BAÑANDO GUARANIAS

Revitalizando nuestra música en clave comunitaria

Fecha

Viernes 9, 23 y sábado 24 de mayo.

BAÑANDO GUARANIAS

El Centro Cultural de España Juan de Salazar presenta el proyecto “Bañando Guaranias”, en colaboración con el artista y cantautor Jorge Daniel Moreno Vinader. La propuesta busca crear una plataforma de encuentro, intercambio, escucha y creación colectiva, a través de talleres donde la música sea un vehículo de expresión, memoria y transformación social.

La iniciativa está dirigida a infancia y adolescencia de las comunidades de Cateura (Bañado Sur) y la Chacarita (Ricardo Brugada), con especial atención a quienes participan en espacios comunitarios de formación artística, como la Escuela de Artes Plásticas RomeArt y la Escuela de Música Melodías de la Chacarita. 

Asimismo, se enmarca en los programas Ciudadanía, Comunidades y Derecho a la Ciudad y Patrimonio y Diversidad Cultural, y forma parte del proyecto musical del centro cultural denominado Al oído del tiempo.

En este contexto, Bañando Guaranias nace para fortalecer la participación cultural y comunitaria en las comunidades ribereñas, donde los índices de exclusión y desigualdad son persistentes. Desde un enfoque de cultura viva comunitaria, pretende promover la creación colectiva, el diálogo intercultural y el protagonismo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en sus propios procesos artísticos.

El primer territorio de intervención será la Escuela de Artes Plásticas RomeArt, ubicada en la zona del vertedero de Cateura. En este espacio, que ya articula disciplinas como dibujo, pintura, poesía y canto, se llevará a cabo un taller intensivo el sábado 24 de mayo, de 8:00 a 12:00 horas.

Dicha sesión estará a cargo del cantautor Dani Moreno Vinader, quien guiará a las personas participantes a través de un proceso de exploración musical, creación lírica y composición comunitaria desde sus vivencias y entornos.

Por otro lado, los viernes 9 y 23 de mayo, de 17:00 a 19:00, también se desarrollarán talleres en el barrio Ricardo Brugada – Chacarita, en articulación con la Escuela de Música Melodías de la Chacarita; un espacio emblemático de formación artística barrial, dirigido por el maestro Yony Lugo.  

Allí se desarrollarán dos encuentros musicales dirigidos a estudiantes de canto, coro e instrumentos, con la guía pedagógica de los cantautores Juan Manuel Ferreira y Dani Moreno Vinader.  

Finalmente, estos procesos apuntan a revalorizar la Guarania como expresión de identidad, permitiendo que las comunidades ejerzan sus derechos culturales y reconociendo el valor simbólico y patrimonial de este género musical, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en su última reunión de diciembre 2024, que tuvo lugar en Asunción por primera vez en su historia.

Cronograma:

  • Viernes 9 de mayo, 16 a 19 horas: Escuela de Música Melodías de la Chacarita.
  • Viernes 23 de mayo, 16 a 19 horas: Escuela de Música Melodías de la Chacarita.
  • Sábado 24 de mayo, 8 a 12 horas: Escuela de Artes Plásticas ROMEART, Bañado Sur – Cateura.