EN CLAVE DE CIRCO

Residencia de creación interdisciplinaria guiada por el director y pedagogo español Jorge Albuerne

Fecha

Martes 21 de octubre al sábado 15 de noviembre.

Horario

17 a 21 horas. CCEJS

EN CLAVE DE CIRCO

Dirigido a: Artistas en formación y profesionales del teatro, danza, música, circo, acrobacias, acrobacias aéreas, breaking, drag u otras formas escénicas emergentes o híbridas.

Convocatoria: hasta el 27 de septiembre 23.59

Duración: Del martes 21 de octubre al sábado 15 de noviembre.
Jornadas de trabajo: martes a sábado, de 17 a 21 h

Puesta en escena: sábado 15 de noviembre.
Lugar: Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Formulario de inscripción

El Centro Cultural de España Juan de Salazar presenta En clave de circo, un programa de formación impulsado por Raquel Codas y Franco Biagetti, en el marco del Programa de apoyo a la creación, redes y festivales de la programación 2025.

En clave de circo es una residencia de creación dirigida a artistas escénicos que deseen acercarse y experimentar el lenguaje circense. El encuentro, dirigido por el artista español Jorge Albuerne, propone la creación colectiva de una obra que fusione circo, danza, música y teatro en un lenguaje común interdisciplinario.

La residencia indaga en los paralelismos culturales entre memorias de dictaduras y los ecos contemporáneos de esas experiencias en la vida democrática.

En palabras de Jorge Albuerne, la escena funciona como “un ritual capaz de revelar, reparar y reinventar lo que somos”. La residencia propone así un espacio de experimentación artística que apuesta al error como aprendizaje, a la memoria como práctica viva y a la creación colectiva como motor de transformación.

El programa se desarrollará en dos fases:

Formación y exploración de lenguajes: 22 participantes trabajarán durante una semana en danza, teatro, poética circense y acrobacia, construyendo las bases para un lenguaje compartido.

Creación colectiva: 12 artistas seleccionados continuarán el proceso durante tres semanas de trabajo intensivo, dando forma a la obra final.

Requisitos de postulación

  • Tener 18 años cumplidos al momento de la inscripción.
  • Disponibilidad y compromiso de participación para asistir a los encuentros presenciales.
  • No hay restricción de nacionalidad ni ciudadanía.

Obs.: Los cupos podrán modificarse según las necesidades y características del grupo. 4. Criterios de selección La selección estará a cargo de un equipo curatorial interdisciplinario.

Se valorará:

  • El interés en explorar la mixtura de lenguajes escénicos.
  • El compromiso con procesos colaborativos.
  • Intérpretes que busquen ampliar sus procesos de formación.
  • La motivación y apertura para investigar y crear en grupo.
  • Se tendrán en cuenta criterios de paridad de género e inclusión, promoviendo un espacio plural y seguro.

Sobre Jorge Albuerne (Oviedo, España)

También conocido en el circuito artístico como Zirkus Frak, es artista, creador y director escénico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Su trabajo combina circo, danza, artes plásticas y escritura, con especialización en mástil chino. Ha creado e interpretado piezas premiadas como *Nomarramón* (Premio Zirkólika 2012) y ha formado parte de proyectos colectivos como La Makabra en Barcelona. En los últimos años ha dirigido procesos en el Teatro Circo Price de Madrid (*CRECE 2021 y 2024*) y en el INAC de Oporto (RAIO, #TAZHakim). Además, imparte talleres y acompaña procesos de creación en Europa y Latinoamérica. Su investigación explora la memoria, el riesgo y la escena como ritual transformador situando el circo más allá del espectáculo de consumo.

Más información: https://linktr.ee/clave.circo

Septiembre 2025

Relacionados