VENTANA DE INICIATIVAS
El Centro Cultural de España en Paraguay (CCEJS), perteneciente a la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), presenta la Ventana de Iniciativas 2026, un espacio abierto para la presentación de propuestas artísticas y culturales de la ciudadanía paraguaya, para la programación del año 2026, coincidiendo con la celebración a lo largo de todo el año del 50 aniversario de la creación del Centro Cultural.
La Ventana de Iniciativas forma parte del programa Apoyo a la Creación Local, intercambio de experiencias, redes y festivales y al igual que los demás programas del Centro Cultural, un eje transversal que impulsa la creación y la innovación cultural en Paraguay. Mediante la incorporación de iniciativas o propuestas locales al calendario anual, esta Ventana busca mejorar la accesibilidad y la transparencia, así como fortalecer las iniciativas que conectan arte, cultura y desarrollo sostenible, generando espacios de diálogo y colaboración entre la ciudadanía y el Centro Cultural.
Estas iniciativas pueden integrar actividades artísticas y culturales como producciones de artes vivas, programas musicales, ciclos de cine, encuentros, festivales, laboratorios, actividades de pensamiento, itinerarios creativos, entre otros formatos. Todas las actividades que reciban el apoyo del Centro Cultural deben ser de acceso libre y gratuito. Los talleres, seminarios, charlas y propuestas de formación deberán presentarse a través del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo del Sector Cultural.
En el marco de esta edición especial, la Ventana de Iniciativas 2026 se enmarca en la conmemoración de los 50 años del CCEJS, un hito que invita a celebrar medio siglo de compromiso el desarrollo de la cultura en Paraguay. Esta edición busca reconocer el legado histórico del centro y, al mismo tiempo, proyectar su vocación de futuro mediante la colaboración con creadoras, colectivos y agentes culturales que reflejen la vitalidad y la diversidad del panorama artístico paraguayo contemporáneo.
La programación del aniversario será una oportunidad para mirar hacia atrás, reflexionar el presente e imaginar futuros, revisitando las transformaciones sociales y culturales de las últimas décadas, y reafirmando el papel del CCEJS como un espacio vivo de creación, diálogo y cooperación cultural entre Paraguay y España.
Nota importante: No se trata de una convocatoria de fondos o subvenciones, sino de una vía de trabajo conjunto y colaborativo como apoyo y articulación para aquellas propuestas que dialogan con los ejes estratégicos de la Cooperación Española y enriquecen la programación del CCEJS.
Todas las propuestas podrán remitirse a través del formulario habilitado, que será la única vía para su envío, entre el 23 de octubre y el 30 de noviembre de 2025.
Todas las preguntas y dudas relacionadas con la Ventanilla de iniciativas se remitirán a través del correo info.ccejs@aecid.es entre el 1 y el 30 de noviembre de 2025.