LO PEQUEÑO Y LO INMENSO
Un ciclo que celebra al cine españolFecha
Todos los Jueves, del 2 al 30 de Octubre.
Horario
19:00 horas. Cine de Barrio
LO PEQUEÑO Y LO INMENSO
Este mes de octubre se presenta el ciclo “Lo pequeño y lo inmenso” en Cine de Barrio. El ciclo se celebra con motivo del Día del Cine Español y en el marco de los programas “Cine Conexión Py” de Cine de Barrio y “Aires de España” de la Embajada de España.
Se trata de una oportunidad para disfrutar del cine español, a través de una selección de películas que abarcan tanto clásicos como producciones contemporáneas.
De este modo, cada jueves de octubre, los amantes del séptimo arte accederán a cine español de primera calidad en Cine de Barrio (Defensa Nacional 737 entre Perú y Washington, Asunción) con acceso gratuito, por orden de llegada hasta completar aforo.
La muestra cuenta con el apoyo de la Filmoteca Española, desde donde se realizó una cuidada selección de filmes bajo la curaduría de Cine de Barrio y el Centro Cultural de España Juan de Salazar.
Cada 6 de octubre se conmemora el “Día del Cine Español”, una efeméride que busca reconocer la contribución del cine a la identidad y el imaginario colectivo de España, destacando su importancia social y cultural.
El programa “Cine Conexión PY”, una iniciativa que propone el cine como vehículo para la conexión cultural, es apoyado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC) y la Fundación Itaú Paraguay. Esta serie de eventos se extienden de julio a noviembre y tienen sede en Cine de Barrio.
Esta muestra de cine forma parte del programa “Aires de España”, una agenda de actividades durante todo el mes de octubre, en el marco de la Fiesta Nacional de España, que celebra los vínculos entre España y Paraguay, mediante la riqueza cultural y artística de España. En este caso, homenajeando al cine como parte esencial del patrimonio cultural español.
PROGRAMACIÓN
PLÁCIDO (Luis García Berlanga, 1961, 85 min)
Sinopsis: En una España de apariencias y caridad hipócrita, Berlanga firma una sátira despiadada y coral sobre las contradicciones morales del franquismo. Una comedia negra que, con un ritmo vertiginoso, desnuda el alma de una sociedad que quiere ser buena… sin incomodarse demasiado.
TASIO (Montxo Armendáriz, 1984, 96 min)
Sinopsis: Tasio trabaja como carbonero desde los catorce años en un pequeño pueblo navarro de la sierra de Urbasa. La vida cambia, pero el monte permanece siempre igual: abrupto y hermoso. Es el escenario de sus juegos infantiles, pero es también el lugar donde encuentra el sustento para su familia. Cuando se hace adulto, al carbón añadirá la caza furtiva. A pesar de que es la época del éxodo rural, de la emigración a las ciudades en busca de un futuro mejor, Tasio prefiere quedarse y vivir en el monte, en la más absoluta soledad, con tal de salvaguardar su libertad.
EL VIAJE A NINGUNA PARTE (Fernando Fernán Gómez, 1986, 134 min)
Sinopsis: Franquismo, años cuarenta. En una compañía de cómicos de la legua medio emparentados entre sí, aunque no recuerdan con precisión cuál es su parentesco, surgen amores y desamores. Hay separaciones dolorosas y encuentros felices; el trabajo se entremezcla con el amor, los problemas económicos con los familiares, y el hambre con el sueño de alcanzar el triunfo.
LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS (José Luis Cuerda, 1999, 97 min)
Sinopsis: A través de la mirada inocente de un niño y la figura entrañable de su maestro, esta adaptación de cuentos de Manuel Rivas nos sitúa en la víspera de la Guerra Civil. Una obra delicada sobre la libertad, el conocimiento y la violencia que se gesta incluso en los lugares más serenos.
CERDITA (Carlota Pereda, 2022, 99 min)
Sinopsis: Una adolescente acosada por su cuerpo y su silencio se enfrenta a una situación límite. Entre el thriller rural y el coming-of-age extremo, Cerdita propone una mirada incómoda y poderosa sobre la violencia, la venganza y la agencia femenina.
ACERCA DE CINE DE BARRIO
CINE CONEXIÓN PY es un proyecto que trae cine del mundo a Paraguay buscando fomentar el intercambio cultural y presentar cine independiente y cultural de distintos países, ofreciendo una mirada auténtica de cada identidad territorial a través de películas.
Este año la apuesta crece con más países invitados, nuevas películas a ser exhibidas y más funciones a lo largo del año. La programación completa será anunciada por redes sociales Instagram & Facebook: @cinedebarriopy
CINE DE BARRIO es un espacio de Fundación Itaú Paraguay, ubicado en el barrio las Mercedes sobre la calle Defensa Nacional 737 casi Washington, además es Punto de Cultura por la Secretaría de Cultura.