Miradas Culturales: Teoría crítica para llevar a la práctica
Fecha
Sábado 25 de marzo y 1 de abril | 14:00 a 16:30 horas | Salazar
Miradas Culturales: Teoría crítica para llevar a la práctica
Impartido por: Jazmín Ruíz Díaz
Inscripciones en este ENLACE
¿Por qué decimos que la mirada es política?
¿Qué es la apropiación cultural? ¿Por qué nos interesa estudiar la moda desde Paraguay?
Estas y otras preguntas serán desarrolladas en el marco del taller Miradas culturales: Teoría crítica para llevar a la práctica. A cargo de Jazmín Ruiz Díaz y con apoyo del FONDEC, el taller se realizará en dos jornadas: los días sábado 25 de marzo y 1 de abril, de 14:00 a 16:30, en la Sala Taller del Centro Cultural Juan de Salazar.
Acceso: Libre y gratuito, con inscripción previa (Plazas limitadas).
El taller ahondará en conceptos teóricos que la disertante ha desarrollado durante su formación como investigadora y docente en Reino Unido. Algunos de los temas abordados son: cultura y decolonialidad, feminismos e interseccionalidad, apropiación versus sustentabilidad cultural. Además de brindar fundamentos teóricos, el taller propone una metodología basada en análisis de casos y debate en grupos.
El 25 de marzo, el taller se enfocará en Mirar desde la cultura. Comenzando por abordar diferentes posiciones en torno a la cultura con énfasis en el valor de la cultura popular. En este primer encuentro se discutirán también las relaciones entre mirada, feminismos e interseccionalidad. Además, se dará un lugar central al diálogo en torno a la pregunta: ¿Qué significa “decolonizar la mirada”?
El 1 de abril, el taller será dedicado a debatir Apropiación cultural, moda y resistencia. En este segundo encuentro, el enfoque estará puesto en la problemática de la apropiación cultural, así como en el análisis de las ambigüedades y paradojas en torno al tema. También, se hará una aproximación al problema de la moda y cómo avanzar de una mirada eurocéntrica hacia una caleidoscópica y diversa, culminando con reflexiones en torno a la sostenibilidad cultural como alternativa posible.
Biografía de la disertante
Jazmín Ruiz Díaz @min_erre es actualmente doctoranda en Cultura, Medios e Industrias Creativas en King’s College London (Reino Unido). Su tesis doctoral explora la co-creación entre artesanía y diseño. Cuenta, además, con un Máster en Industrias Culturales de la misma institución y una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNA). Con más de diez años de experiencia como periodista y editora (Revista VOS, High Class, Vida y Vanidades), se especializa en temas de cultura, género y moda. Su proyecto Kuña Jesarejo: The Female Gaze in Times of Selfies ha sido divulgado como un capítulo del libro Amalgama: Women, Identity & Diaspora y destacado por medios como la revista Marie Claire Argentina. Como docente, ha dictado seminarios sobre Moda, Cultura e Identidad en King’s College London y Antropología de la Moda en UCL (University College London).