UN TIEMPO PARA MIRAR (1970 – 2020)

Exposición digital sobre Marisa Flórez, fotoperiodista española.

Fecha

Martes 14 de octubre al viernes 14 de noviembre.

Horario

Casa Bicentenario de las Artes Visuales "Ignacio Núñez Soler"

UN TIEMPO PARA MIRAR (1970 – 2020)

Visitas: Martes a sábados, 08.00 a 18.00 horas

Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”

El Centro Cultural Juan de Salazar y la Embajada de España en Paraguay en colaboración con la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” presentan la exposición digital Un tiempo para mirar, de la fotoperiodista Marisa Flórez. Una muestra dedicada a una de las primeras mujeres fotoperiodistas de España, conocida como pieza clave del reporterismo gráfico de la transición española.

Cinco décadas de oficio respaldan el trabajo de la fotorreportera Marisa Flórez (León, 1948) y una trayectoria profesional reconocida con varios galardones –el Premio Nacional de Periodismo Gráfico (1981), el Premio Piedad Isla (2015) o el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2024)–, que inicia en 1971 en el diario Informaciones y desarrolla en El País entre 1976-2012 como fotorreportera, redactora jefa y editora gráfica, donde ha sabido combinar con elegancia y sencillez, en perfecto equilibrio, la creación artística y el sentido documental de la fotografía.

Esta exposición tiene como objetivo descubrir al público una obra fotográfica repleta de momentos sorprendentes y acontecimientos decisivos en nuestra historia reciente a los que dedicar un tiempo para mirar: protagonistas populares reconocibles de la sociedad, del espectáculo, del arte y de la cultura; la inauguración de la primera legislatura democrática; el devenir de los acontecimientos sociales, como la vida en las cárceles, los atentados, las primeras manifestaciones; o el momento en el que el arte se hace política con la llegada del Guernica, el último exiliado.

La selección de imágenes que conforman esta muestra, algunas inéditas, seleccionadas del archivo personal de la artista, descubren un estilo fotográfico arrollador, así como una manera de ver y de crear decididamente contemporánea que se suma a una férrea voluntad por investigar otra forma de contar lo mirado y lo vivido.

La exposición reúne un itinerario fotográfico que funciona a modo de constelaciones donde ir descubriendo, por un lado, la riqueza expresiva y formal de Marisa Flórez y, por otro, la variedad temática: política, activismo, crónica social, arte y cultura. Un magnífico conjunto fotográfico con un alto valor patrimonial y documental, representativo de una época reivindicativa de deseos y emociones, tanto propias como colectivas.

La propuesta expositiva es una selección de la expografía completa, comisariada por Mónica Carabias y exhibida en la Sala Canal de Isabel II, como parte de la programación 2025 de PhotoESPAÑA y es la antesala de la participación en noviembre en la Bienal del Ojo Salvaje (Asunción) de María Santoyo, directora actual del prestigioso festival español de fotografía, que en sus 28 años de vida han presentado 1.800 exposiciones de 4 mil artistas nacionales e internacionales.