ARTE EN RESIDENCIA. Cuando una colección de arte habita la casa


Horario

Con agendamiento previo. Residencia de la Embajada de España

ARTE EN RESIDENCIA. Cuando una colección de arte habita la casa

La Embajada de España y la Cooperación Española en Paraguay junto con la Fundación Texo presentan Arte en Residencia, una muestra expositiva que ocupará la Residencia de la Embajada de España. La muestra, compuesta por más de 40 obras de artistas diversos, propone entender los espacios domésticos como los lugares en donde el arte se resignifica.

A través de artistas como Félix Toranzos, Cira Moscarda, Edith Jiménez, Bernardo Krasniansky o Ricardo Miglorisi, se abre un mundo hacía la visualidad del arte paraguayo, que se encuentra con la arquitectura característica del espacio dónde se exponen.

Está muestra contará con visitas dialogadas y otras actividades complementarias, con previa inscripción a través del siguiente formulario.

TEXTO CURATORIAL:

¿Qué sucede cuando las obras de arte de una colección privada dejan sus espacios habituales para instalarse en otro, íntimo, y, a la vez, cargado de historia? Arte en Residencia es una invitación a descubrirlo.

La Embajada de España en Paraguay, a través de su Centro Cultural de España Juan de Salazar, y en colaboración con la Fundación Texo para el Arte Contemporáneo, presentan esta exposición que transforma la Residencia Oficial de la Embajada en un lugar de encuentro con el arte contemporáneo paraguayo.

Las obras seleccionadas de la Colección Nasta —una de las colecciones privadas más significativas del país— encuentran aquí un nuevo aire. Salen del resguardo silencioso de la “Casa Texo” para entrar en contacto con un nuevo presente, con el tránsito de personas, con nuevas luces y sonidos de otra casa. En ese movimiento, se reactivan, dialogan y se transforman.

Porque una colección privada no es solo un conjunto de obras: es también un mapa afectivo, un espejo de búsquedas y afinidades, una forma de preservar lo que consideramos valioso. Al abrir parte de esa colección al público, se comparte no solo un patrimonio, sino una mirada.

La residencia de la Embajada de España, por su parte, no es solo un lugar. Es cuerpo (político) y es memoria. Es también el espacio donde algo o alguien se instala, se queda, permanece. Así también el arte: se posa, y se deja observar. En este cruce entre lo cotidiano y lo simbólico, descubrimos nuevas formas de mirar y de convivir.

Durante seis meses, el público podrá recorrer estos espacios únicos a través de visitas guiadas y actividades, pensadas para acercar el arte a todas las personas, sin importar su experiencia previa.

Arte en Residencia es una apuesta por tender puentes: entre instituciones, entre artistas y espectadores, entre lo privado y lo público.

Esta propuesta reafirma el compromiso de la Embajada de España, la Cooperación Española y Fundación Texo con el arte paraguayo y con la creación de espacios donde la cultura florezca y se comparta.

Equipo de la Fundación Texo, julio de 2025.