CORPOREIDADES

Festival de Fotografía El Ojo Salvaje 2025

Fecha

Jueves, 6 de noviembre

Horario

19:30 horas. Sala de exposiciones del CCEJS

CORPOREIDADES

Inauguración: jueves 6 de noviembre de 2025, 19.30 h

Charlas formativas con María Santoyo: viernes 7 y sábado 8 de noviembre de 15.00 a 17.00

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Una nueva edición del festival de fotografía El Ojo Salvaje (EOS) llega al Centro Cultural de España Juan de Salazar, con una programación donde la fotografía es disparadora de diálogos sociales relevantes. Este año 2025 el festival aborda la temática de los cuerpos, en su multiplicidad de perspectivas y dimensiones, con una muestra expositiva con las propuestas de profesionales de toda Latinoamérica.

La convocatoria “Corporeidades”, lanzada en mayo de este año, inició el proceso para seleccionar al grupo de artistas que forman parte de esta propuesta, que será inaugurada este jueves 6 de noviembre de 2025, a las 19.30 horas, en el Espacio Expositivo del centro cultural (Herrera, 834. Asunción), con acceso libre y gratuito hasta completar aforo.

La propuesta aborda “el cuerpo que determina la existencia material de una persona en el mundo. Mediante el cuerpo es posible percibir el entorno o actuar en él; expresar ideas y sentimientos propios; conocer opiniones y emociones ajenas”.

Cuando los derechos se niegan, se quebrantan, o se consiente la explotación es –en general– la corporalidad la que entra en riesgo. Cuando se violenta física o psicológicamente a alguien, se opera desde un cuerpo y sobre otro cuerpo; y cuando las actuales crisis provocan inquietud, es también el cuerpo el receptáculo.

Pero el cuerpo es también el instrumento con que damos y recibimos afecto, ayuda o cuidado; con el que expresamos amor o lujuria, alegría o esperanza, con el que construimos personal y colectivamente. Es entonces fuente de poesías que desafían todo límite, es origen de una espiritualidad vinculada con nuestra experiencia del entorno.

Por otro lado, durante el festival también se contará con la participación de la experta española María Santoyo, actual directora de PHotoEspaña, quién impartirá el taller de formación “De la fotografía al espacio. Prácticas curatoriales y nuevos retos”.

La formación tendrá lugar los viernes 7 y sábado 8 de noviembre, en la Biblioteca Las Sinsombrero del Centro Cultural de España Juan de Salazar, de 15.00 a 17.00 horas, con acceso libre y gratuito hasta completar cupo, previa inscripción vía formulario.

El encuentro propone explorar, desde el pensamiento crítico y el análisis de antecedentes y casos prácticos actuales, los retos de la curaduría fotográfica en el siglo XXI. A través de un espacio de trabajo compartido entre profesionales y estudiantes interesados en la imagen y su exhibición, con ejemplos, dinámicas de análisis y conversación abierta, se abordarán cuestiones clave sobre la construcción del relato expositivo, la ética de la representación y la búsqueda de nuevas narrativas visuales.

Más que ofrecer respuestas cerradas, este encuentro invita a pensar desde la práctica: a mirar de nuevo, a preguntarse por el sentido de las imágenes y a imaginar modos más conscientes y críticos de mostrarlas.

Acerca de María Santoyo. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, especializada en historia de la fotografía y análisis de la imagen. Emprendedora cultural con veinticinco años de experiencia centrada en la dirección y gestión de proyectos expositivos, la docencia, la crítica y divulgación del arte. Es socia fundadora de Curiosa, consultora especializada en la aplicación de nuevas narrativas en el ámbito educativo y corporativo y fellow de Aspen Institute España. Antes de asumir la dirección de PHoto ESPAÑA, ha sido directora del Máster Internacional de Fotografía de la escuela EFTI y miembro del Consejo de Cultura Digital de Fundación Telefónica. Como curadora, es responsable de más de veinte exposiciones vistas hasta la fecha en sesenta sedes y ocho países.

Artistas participantes:

Un comité de selección, integrado por Lía Colombino (PY), Diegx Argote (CHL) y Fredi Casco (PY), que han seleccionado 152 obras de 135 artistas para esta exposición.

Más información en: https://www.elojosalvaje.org/

Programación completa del festival