Tango y poesía española en el Juande


Fecha

Viernes 30 de mayo.

Horario

20:30 a 22:30 horas.

Tango y poesía española en el Juande

El Centro Cultural de España Juan de Salazar en colaboración con Jopara Cocina Cultural y Drácena, presentan “Tango y poesía española: concierto introspectivo”, de la mano de Estación Ausencia, integrada por los artistas Daisy Lombardo, Héctor Silva y Fernando Rivas Massi, quienes ofrecerán un recorrido musical sobre la nostalgia y la sensación de lo perdido, conectando con la poesía, la ausencia, el exilio y el tango.

El concierto tendrá lugar en el patio del centro cultural, el próximo viernes 30 de mayo, a las 20:30 horas, con acceso libre y gratuito.

De este modo, amantes del tango se adentrarán a un concierto intimista, donde serán protagonistas poemas de García Lorca, Dámaso Alonso, Góngora, Juan Ramón Jiménez, Quevedo, Rafael Alberti y el Padre Alonso de las Heras, como hilo conductor de un viaje sonoro en el que la voz de Daisy Lombardo, la guitarra de Fernando Rivas Massi y el universo interpretativo de Héctor Silva transitarán hacia las honduras de las despedidas y las ausencias.

En este marco, las personas asistentes disfrutarán de un repertorio que incluirá la interpretación de grandes éxitos como “Golondrina”, de Carlos Gardel y Alfredo Lepera o “Anclao en París”, de Guillermo Barbieri y Enrique Cadícamo, entre otras canciones.

Esta propuesta forma parte del proyecto Al oído del tiempo, en el marco del programa de apoyo a la creación local y e intercambios de experiencias del Centro Cultural de España.

Acerca de los artistas.

Daysi Lombardo: Intérprete de tangos. Nacida en Asunción, inició sus estudios de canto con la profesora Clotilde Balmelli a los 13 años, posteriormente toma clases con Alberto Ginéz, López Simón y Victor Cáceres.

En 2021, junto con el pianista Giovanni Primerano lanzó el álbum “Canción de Esquina” que en un concepto intimista rindió homenaje a la obra de Homero Expósito, poeta mayor del Tango. Ya en 2023 presentó el álbum “Ofrenda” con arreglos de Pablo Valle y su cuarteto “Siempre Tango”. El último año, fue convocada para ser parte del ciclo “Bares y voces notables” del Festival de Tango de Buenos Aires.

Fernando Rivas Massi: Guitarrista y arreglista y profesor superior de música con 45 años de trayectoria. Arrancó su carrera a los 17 años influenciado por su padre, el cantante Eduardo Rivas “La voz romántica del Paraguay”, a quien acompañó desde sus inicios con el instrumento. Desde entonces conformó varias agrupaciones, como primera guitarra y director musical.

Héctor Silva: Actor. De vasta trayectoria. Se formó actoralmente en Montevideo, Asunción y Buenos Aires con maestros como Héctor Bermúdez, Carlos Aguilera, Alexis González y Carlos Gandolfo. En teatro ha tomado parte de más de 40 puestas tanto en Paraguay como en Argentina.

Ha participado en calidad de actor con su monólogo “El loco de Cervantes” representando a Paraguay en festivales internacionales de teatro en Brasil, Bolivia, Argentina, Chile, México, Suecia, Dinamarca, España, Uruguay, Ecuador, Perú y Colombia y fue presentador -y actor- en los espectáculos del grupo cómico musical Ab Ovo durante 30 años.