El Juande celebrará el Día Internacional del Jazz


Fecha

Miércoles, 30 de abril. Patio del Juande.

Horario

20:00 horas.

El Juande celebrará el Día Internacional del Jazz

El Centro Cultural de España Juan de Salazar en colaboración con Jopará Cocina Cultural y Drácena, presentará un concierto de celebración con motivo del Día Internacional del Jazz. La propuesta promete una noche llena de sonidos innovadores y rítmicos, de la mano de la banda nacional Kotaroo´s Latin Jazz.

Establecido por la Conferencia General de la UNESCO en 2011 y reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Internacional del Jazz reúne a países y comunidades de todo el mundo cada 30 de abril, destacando el poder de este género musical y su papel en la promoción de la paz, el diálogo entre culturas, la diversidad y el respeto a la dignidad humana.

Es en este marco que el Centro Cultural de España se une a los festejos que colocan al jazz como una expresión artística y cultural histórica por excelencia, cruzando fronteras, despertando alegría y construyendo comunidad con esperanza y sonoridad, al tiempo de dar continuidad al éxito del ciclo Jazz al Patio y al Festival Puente Sonoro de 2024, y como parte del proyecto Al oído del tiempo 2025, que combinará el jazz, la fusión y la música más experimental.

La cita es el próximo miércoles 30 de abril, a las 20:00 horas, en el patio del CCEJS (Herrera, 834), con acceso libre y gratuito.

Encabezará la celebración la banda Kotaroo’s Latin Jazz; un proyecto musical innovador de Latin Jazz y Fusión Folclórica, liderado por el maestro percusionista venezolano, Javier Kotaroo, quien ha logrado fusionar con maestría las melodías y armonías clásicas del jazz con la riqueza rítmica de los folclores caribeños y sudamericanos, como el candombe, la polca paraguaya, entre otros ritmos.

El proyecto musical destaca por su enfoque en la percusión, elemento vital que actúa como el corazón rítmico del grupo. Asimismo, la batería, con su poderosa presencia, aporta una base sólida sobre la cual se construye el resto de la música. El bajo y el piano, por su parte, son los pilares armónicos del grupo, estableciendo las progresiones de acordes y las líneas de bajo que guían las melodías y solos. La guitarra, con su versatilidad, añade capas adicionales de armonía y ritmo, mientras que el saxofón, con su tono distintivo, lleva la voz melódica, ofreciendo solos expresivos y líneas que dialogan con la rítmica.

Finalmente, junto a la variada propuesta musical que ofrecerá este grupo, el público también podrá disfrutar de la deliciosa gastronomía de nuestro proyecto Jopara cocina cultural, el espacio de sabores del Juande, donde la gastronomía y la música se entrelazan para crear una experiencia cultural única.