EMILIA OLAZAR. Raíz Viva: cantos y memorias del alma afroparaguaya
Fecha
Miércoles 8 de octubre.
Horario
20:00 horas. Patio del CCEJS
EMILIA OLAZAR. Raíz Viva: cantos y memorias del alma afroparaguaya
EMILIA OLAZAR
Raíz Viva: cantos y memorias del alma afroparaguaya
Miércoles 8 de octubre // 20.00 // Patio del centro cultural // acceso libre y gratuito.
El Centro Cultural de España Juan de Salazar, en colaboración con Jopará Cocina Cultural y Drácena, presenta “Raíz viva. Cantos y memorias del alma afroparaguaya”, un concierto de Emilia Olazar que celebra la identidad y la herencia afrodescendiente en Paraguay.
Con motivo del Día de la Cultura Afroparaguaya, establecido el 23 de septiembre según Ley N°. 5464/15 a fin de reconocer los aportes de los afrodescendientes a la cultura paraguaya mediante sus valores, saberes, costumbres y tradiciones, llega este espectáculo que promete un recorrido sonoro por la naturaleza, la memoria, el espíritu, la profundidad y el amor, así como también, por la identidad, el conflicto y la lucha para, finalmente, desembocar en la esperanza, el retorno y la comunidad.
Emilia contará con el acompañamiento de una agrupación de destacados músicos, como Paula Rodríguez en bajo eléctrico; Víctor Álvarez en teclados; José Burguez y Javier Cedeño Kotaroo en percusiones y José Cabrera en clarinete.
El repertorio incluye la interpretación de temas como Renacer, de Mauricio Cardozo Ocampos. “Renacer no es solo volver a vivir. Es también recordar quiénes somos, de dónde venimos, y qué llevamos en la sangre, incluso si muchas veces no nos lo dijeron. Compartimos y cantamos desde lo más profundo de nuestras raíces afroparaguayas. Desde la memoria de quienes caminaron antes que nosotros. Desde el alma que resiste, ama, canta, y transforma. Rendimos homenaje a nuestras raíces negras y dejamos que la música y la poesía hablen de amor, de tierra, de lucha, de ternura y de identidad”, afirma la artista.
Además, se podrá disfrutar de temas como Mitakuña Jukyete, de Mónica Elizeche, Sin apuro, de Silvia Aramayo o Upa Neguinho, de Elis Regina, entre otros.
Por otro lado, para acompañar la propuesta musical el público podrá deleitarse con los platillos de nuestro proyecto Jopara cocina cultural, el espacio de sabores del Juande, donde la gastronomía y la música se entrelazan para crear una experiencia cultural única.
Este concierto es parte del proyecto “Al oído del tiempo”, que reúne la programación musical del Salazar durante el 2025.