MERCADO DEL FERRO 2025. El espíritu del tiempo llega hasta el Cine Cañisá

Una apuesta por la cultura, la memoria y la revitalización de espacios patrimoniales.

Fecha

Sábado 30 de agosto.

Horario

15 a 22 horas. Cine Cañisá

MERCADO DEL FERRO 2025. El espíritu del tiempo llega hasta el Cine Cañisá

Llega la II edición del Mercado del Ferro invocando al espíritu del tiempo desde el legendario Cine Cañisá, en el barrio de Trinidad, fundado en 1928 por la familia de origen español Cañisá Sole, evocando un siglo de historia barrial y convirtiéndose en escenario vivo de la música urbana actual, gastronomía, arte y diseño en comunidad.

Tras el éxito de su primera edición en 2024, en la Estación Central del Ferrocarril, el Centro Cultural de España Juan de Salazar presenta nuevamente el Mercado del Ferro, a realizarse el sábado 30 de agosto, de 15 a 22 horas.

En esta ocasión, la cita se traslada al antiguo Almacén y Cine Cañisá y su emblemática Plaza Carancho, donde el patrimonio ferroviario vuelve a cobrar vida a través del arte, la memoria y la comunidad.

La iniciativa, que forma parte del programa estratégico del Salazar Ciudadanía, Comunidades y Derecho a la Ciudad, continúa su recorrido simbólico por las antiguas paradas del tren, abriendo nuevas estaciones culturales donde convergen experiencias artísticas, ferias, gastronomía, memoria oral y música en vivo, promoviendo la participación ciudadana, la creación colectiva, la ocupación activa del espacio público y el fortalecimiento del tejido social a través de la cultura.

El Mercado del Ferro es también una invitación a redescubrir la ciudad desde una mirada sensible y participativa, revalorizando espacios y resignificándolos como puntos de encuentro para la comunidad.

Esta edición apunta a consolidar la propuesta como una plataforma itinerante de convivencia ciudadana en torno al patrimonio ferroviario, con una visión contemporánea y plural.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

  • 15: 00 h

Encuentro con Thomas Mann: Desde el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA-GZ) llega la charla y espacio de lectura sobre el escritor alemán Thomas Mann, coordinado por David Goli Olmedo.

Inicio de las ferias de diseño, coleccionismo, artesanía y la 1ra Feria de Arte Pequeño de Asunción.

Fotocaminata con El Ojo Salvaje + Visita Guiada por el Barrio y el Cine Cañiza.

Salida Croquisera.

Gastronomía.

  • 16:00 h

Espacio infantil, a cargo de la Biblioteca Las Sinsombrero, con actividades de lectura de cuentos y un espacio creativo de dibujos.

  • 17:00 h

Fotocaminata con El Ojo Salvaje + Visita Guiada por el Barrio y el Cine Cañiza.

  • 18:00 h

Feria de libros.

Concierto de Ndavaru Dúo  + performance a cargo de Nastia Goiburú. Escenario 2 (patio interno)

  • 19:00 h

DJ Maniatic. Escenario principal (calle).

  • 20:00 a 22:00 h

Concierto de Guerrilla Soul + Koa Ha’e, Missmaella, Tekovete, Raven y Novique MC. Escenario principal (calle).

DJ Maniatic. Escenario principal (calle).