PIEZA DE AGOSTO
Título: Figura mitológica sentada.
Técnica: Talla.
Fecha: 1960-1970
Firma: José Laterza Parodi.
Medida: 30cm x 18,5 cm x 15 cm
Procedencia: Colección Josefina Plá.
La obra seleccionada este mes es una figura tallada en madera, de líneas simples y expresivas, cuya anatomía está dominada por un elemento que la identifica como el Kurupí, uno de los seres más emblemáticos del imaginario mitológico guaraní. El personaje, reconocido por su miembro viril desmesurado que se enrolla alrededor de su cuerpo, es una figura temida y fascinante a la vez, asociado al monte y a la fertilidad, pero también al deseo desbordado y al rapto. La representación conserva la frontalidad ceremonial de los íconos populares, mientras que la composición revela una cuidadosa síntesis formal.
Esta talla pertenece a José Laterza Parodi (Asunción, 1921–2004), escultor, ceramista y dibujante, quien durante los 60s y 70s formó parte del Grupo Arte Nuevo, un colectivo que buscó romper con el academicismo en el arte paraguayo a través de un lenguaje plástico más libre, abstracto pero vinculado a la identidad regional. En este contexto, Laterza Parodi exploró con particular intensidad las raíces culturales y simbólicas de Paraguay, reelaborando motivos de la mitología guaraní, el arte popular y la iconografía precolombina.
La pieza proviene de la colección personal de Josefina Plá, figura central de la cultura paraguaya del siglo XX, quien mantuvo un vínculo creativo y afectivo con Laterza Parodi. Su mirada aguda sobre el arte y la antropología popular probablemente valoró la fuerza expresiva de esta escultura, donde el mito se traduce en una forma cargada de tensión simbólica, ironía y sentido ritual.