VOCES DE MUJERES

Clara Montes + Cristina Bitiusca Ensamble: Un viaje entre la poesía, el flamenco, el jazz y las voces femeninas.

Fecha

Viernes 14 de septiembre.

Horario

20.00 horas. Patio del CCEJS.

VOCES DE MUJERES

La cantante y compositora española Clara Montes y la cantante rumana afincada en Paraguay Cristina Bitiusca, se suman a la propuesta del Centro Cultural de España en Paraguay para ofrecer un concierto en el que compartirán sus potentes voces y su profundo vínculo con el flamenco, el jazz y la poesía.

La cita tendrá lugar el viernes 14 de noviembre, a las 20 horas, en el patio del centro cultural (Herrera, 834), con acceso libre y gratuito hasta completar aforo

Con más de diez álbumes publicados y una destacada trayectoria en los principales teatros de España y América Latina, Clara Montes une sensibilidad, técnica y autenticidad en cada interpretación. La artista, que se destaca en la copla y la canción de autor, celebrará sus 25 años de carrera discográfica con el espectáculo “De Gala. 25 años y ++”. En esta propuesta se rinde un homenaje al poeta Antonio Gala, cuya obra marcó el inicio del camino discográfico de Clara, con su primer álbum en 1998. En esta ocasión especial, estará acompañada de dos músicos Chamo Díaz, al piano y Kiriko Gutiérrez al contrabajo. Juntos reinterpretarán temas en clave íntima, en tono jazzístico, con la madurez de una artista que ha interiorizado esos versos durante más de dos décadas.

La noche arrancará con la apertura de un Ensamble de Jazz de alto nivel, liderado por la destacada artista rumana Cristina Bitiusca, junto a Giovanni Primerano, en teclados; Paula Rodríguez en contrabajo, Lucero Núñez, en saxofón y Víctor y Julieta Morel en la batería.

Este concierto forma parte de “Inspiradoras”, un ciclo de encuentros y actividades culturales que durante este mes de noviembre buscan propiciar la reflexión y el diálogo para visibilizar el papel de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de violencias. La curaduría musical es realizada en colaboración con Jopará cocina cultural y Drácena, como unión donde la gastronomía y la música se entrelazan para crear una experiencia cultural única.

Encuentro con Mujeres en la Música

Durante su estancia en Paraguay, Clara Montes junto con Cristina Bitiusca impulsarán un conversatorio dirigido a mujeres del sector de la música, enfocado en compartir experiencias creativas, desafíos y recorridos dentro del mundo musical. Será el jueves 13 de noviembre, de 18.00 a 20.00 horas, en el Salazar. La propuesta es un espacio de diálogo y reflexión abierto y gratuito entre mujeres dedicadas al ámbito musical, estudiantes, docentes y público en general, abordando la creación y el rol de estas en la escena contemporánea.

Acerca de las artistas.

Clara Montes. Nacida en Madrid, aunque de origen gaditano, desde muy pequeña y en su adolescencia recibió una sólida formación musical, sobre todo relacionada con el flamenco, primero a través de su padre, y posteriormente recibiendo clases de guitarra de Ramon Montoya y del compositor, profesor y concertista Andrés Batista. Formándose en solfeo, armonía y canto en varias escuelas de Madrid y Buenos Aires.

Exquisita y versátil cantante, actriz y compositora que ya tiene en su haber once discos editados. También ha compuesto para bandas sonoras de películas, teatro, y documentales. En 1998 grabó su primer trabajo en solitario cantando doce poemas de Antonio Gala, álbum con el que ganó el Premio de la Música.

A partir de ahí, su inquietud e incansable interés en la investigación de nuevas y viejas músicas y potencialidades sonoras, unidos al respeto y el conocimiento profundo que profesa hacia el flamenco y la copla, le ha llevado a explorar todos los ángulos posibles de la música, convirtiéndola en una creadora que innova en la canción, pero que mantiene las raíces de lo más profundo y arraigado de lo flamenco añadiéndole todo lo que sea auténtico y música de raíz.

Cristina Bitiusca. Cantante popular de nacionalidad rumana radicada en Paraguay desde 2010 con más de 25 años de experiencia escénica en diferentes estilos musicales (jazz, bossa, pop, rock, musicales, folklore latino americano etc.) en distintos idiomas: inglés, español, rumano, francés, portugués, italiano, guaraní.

Integrante del Conjunto Folklórico de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay desde 2015 y del dúo Eurolatin.