PIEZA DE MARZO
PIEZA DE MARZO
Título: Figura
Técnica: Xilografia
Clasificación: Grabado
Fecha: 1963
Autor: Blinder, Olga (Asunción, Paraguay,1921-2008)
Firma: Blinder/Dedicado a Josefina Pla/Fig
Medida: 300 mm x 200 mm
Procedencia: Asunción, Paraguay
La serie ‘Los torturados’, de Olga Blinder, es una de las expresiones más significativas de crítica a la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay. A través de xilografías de composición alargada, figuras confinadas y trazos expresionistas, la artista representó con intensidad el sufrimiento de las víctimas del régimen. La obra expuesta pertenece a Las cuatro torturas (1963), conjunto de grabados en los que Blinder abordó el tema de la represión y la violencia institucional. En esta pieza, la figura femenina se encuentra encerrada en un rectángulo, simbolizando la opresión y el tormento. Es, además, parte de la colección que Olga regaló a Josefina Plá, la Navidad de 1963. Su compromiso con estos temas generó tensiones con el gobierno de la época, consolidando su legado como una de las voces más críticas del arte paraguayo.
Sobre la artista: Olga Blinder (Asunción, 1921 – 2008) fue una destacada pintora, grabadora, escultora y pedagoga paraguaya. Estudió ingeniería y pedagogía en la Universidad Nacional de Asunción y se formó en arte con Ofelia Echagüe Vera y João Rossi. En 1952, expuso en el Centro Cultural Paraguayo-Americano, cuyo catálogo, escrito por Josefina Plá y João Rossi, es considerado el manifiesto del arte moderno paraguayo.
En 1954, junto a Josefina Plá, Lilí del Mónico y José Laterza Parodi, fundó el Grupo Arte Nuevo, que impulsó el modernismo en Paraguay, rompiendo con las formas académicas y acercándose al expresionismo. Su arte reflejaba una fuerte carga social, abordando temas de la mujer rural y la injusticia. Blinder fue una gran promotora de la educación artística. Creó espacios como la Escolinha de Arte de Asunción y el Instituto Superior de Arte. Su legado sigue siendo imprescindible en la historia del arte paraguayo.