PIEZA DE MAYO
Título: Vaso con motivos payaguá.
Técnica: Torno, esgrafiado.
Fecha: Ca. 1962-1963.
Firma: JP inciso en la base.
Medida: 17 cm x 6,5 cm.
Procedencia: Asunción, Paraguay
En el marco del mes de la cerámica, que celebramos este mayo desde el Centro Cultural de España Juan de Salazar, continuamos destacando con especial énfasis el legado del Grupo Arte Nuevo y, en particular, la obra cerámica de Josefina Plá. Este mes, la pieza seleccionada es un delicado recipiente de barro cocido, modelado a torno y recubierto con engobe blanco, decorado con motivos figurativos de inspiración payaguá mediante la técnica del esgrafiado. Acompañan a esta obra algunas de las herramientas originales utilizadas por la artista, como punzones marcadores y espátulas, que nos permiten acercarnos aún más a su proceso creativo.
Josefina Plá supo captar con sensibilidad y profundidad la esencia del barro, conectando con la cosmología de ese “paraíso perdido” que evocaban sus formas. En sus piezas, sobresalen representaciones zoomorfas tratadas con gran simplicidad: mamíferos, aves, peces, insectos, y especialmente la serpiente, figura tentadora que aparece con frecuencia en sus vasos, cuencos, placas y tondos.
El uso del engobe blanco, poco común en formas cerradas como botellas y vasos, destaca como una de las elecciones más originales de la artista en la década de los años sesenta. Inspirada por la estética payaguá, Josefina aplicó el esgrafiado con maestría, y esta pieza —junto a otras de cromatismo similar que integran su repertorio más distintivo— forma parte del núcleo más interesante y personal de su producción cerámica.
Josefina Plá (Isla de Lobos, España, 1903 – Asunción, Paraguay, 1999) fue poeta, dramaturga, crítica de arte y ceramista. Radicada en Paraguay desde joven, su legado artístico y literario es clave en la historia cultural del país. Fue una de las voces fundamentales del arte moderno paraguayo y figura central del Grupo Arte Nuevo, marcando una profunda influencia tanto en la literatura como en las artes visuales.
Toda la información compartida sobre esta pieza y sobre la obra cerámica de Josefina Plá proviene del libro La cerámica de Josefina Plá, publicación reciente de la Cooperación Española, realizada por la investigadora María Blanco Conde. Esta obra, que reúne y analiza una importante selección de piezas poco conocidas de la artista, puede consultarse en el Espacio Biblioteca “Las Sinsombrero” del Centro Cultural de España Juan de Salazar. Un valioso recurso para estudiantes, investigadores y amantes del arte.